bannerInterno
Reuniones grupos de estudio

  • GEGMIC
    14:45-16:30 Reunión administrativa
    Sala Oslo (área derecha, planta 4ª)
  • GEHEP
    15:15-16:30 Reunión administrativa
    Sala Caracas-Bogotá (área derecha, planta 2ª)
  • GEIAP
    14:45-16:00 Reunión científica
    Sala Roma (área izquierda, planta 2ª)
    Manejo de la infección en el paciente residente en Centros Sociosanitarios

    Moderadora:
    Dra. Belén Lorenzo. LEA microbiología. Servicio Microbiología Hospital Universitario Río Hortega (hurth), Valladolid

    Ponentes:
    • Manejo de la colonización/infección por bacterias multirresistentes en CSS
      Dr. Marcos Serrano. Área de Geriatría y Atención Sociosanitaria. Hospital Universitario Santa María de Lérida, Lérida
    • Problemática del diagnóstico y seguimiento de las infecciones más prevalentes en CSS. Papel del Laboratorio de microbiología
      Dra. Mercedes Ramírez. Servicio Laboratorio, Sección Microbiología, Hospital de San Juan de Dios del Aljarafe, Sevilla
    • Prevención y tratamiento de infecciones en pacientes institucionalizados. Uso racional de antibióticos
      Dr. Javier Pérez. Complejo Residencial de Atención a Personas Dependientes. Consellería de Política Social. Xunta de Galicia
    16:00-16:30 Reunión administrativa
    Sala Roma (área izquierda, planta 2ª)
  • GEIRAS/GEMARA
    14:45-16:00 Reunión científica conjunta GEIRAS-GEMARA
    Auditorio (Hall principal, planta calle)

    Big Data e Inteligencia artificial en el control de infección y la resistencia a los antibióticos

    Moderadores:
    Dr. F. Javier Castillo. Servicio de Microbiología, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza
    Dr. José Ramón Paño. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza

    Ponentes:
    • Big Data e Inteligencia Artificial: ¿Qué es? ¿Qué no es? ¿Por qué no debemos dejar pasar esta oportunidad en el ámbito sanitario?
      D. Manuel Doblaré. Escuela de Ingeniería y Arquitectura. Universidad de Zaragoza
    • Nuevas tecnologías para aumentar la eficacia de la vigilancia y control de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.
      Dra. Esther Calbo. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Mutua Universitaria de Terrassa, Barcelona
    • Análisis masivo de datos en el laboratorio de Microbiología
      Dra. María Pérez. Centro Nacional de Microbiología, Madrid
    • Discusión
    16:00-16:30 Reunión administrativa GEIRAS
    Auditorio (Hall principal, planta calle)
    16:00-16:30 Reunión administrativa GEMARA
    Sala Amsterdam (área izquierda, planta 2ª)
  • GEIM
    14:45-15:45 Reunión científica
    Sala Berlín (área izquierda, planta 1ª)
    De la epidemiología molecular a la genómica en tuberculosis

    Moderadores:
    Dr. Luis Anibarro. Unidad de Tuberculosis, Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra, Pontevedra
    Dr. Fernando Alcaide. Servicio de Microbiología, Hospital Universitari de Bellvitge-IDIBELL, Universitat de Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Barcelona

    Ponentes:
    • Maximizando las posibilidades que ofrece la epidemiología molecular de la tuberculosis
      Dr. Miguel Martínez-Lirola. Servicio de Microbiología, Complejo Hospitalario Torrecardenas Almería
    • Rompiendo el techo de la epidemiología molecular con estrategias genómicas
      Dr. Dario García. Servicio de Microbiología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. CIBER en Enfermedades Respiratorias (CIBERES), Madrid
    15:45-16:30 Reunión administrativa
    Sala Berlín (área izquierda, planta 1ª)
  • GEIO
    15:45-16:30 Reunión administrativa
    Sala Montevideo (área derecha, planta 2ª)
  • GEIPC
    14:45-16:30 Reunión administrativa
    Sala Méjico (área derecha, planta 1ª)
  • GEITS
    14:45-16:30 Reunión administrativa
    Presentación de los datos de recursos clínicos y diagnósticos de ITS
    Sala Bruselas (área izquierda, planta 4ª)
  • GEMICOMED. GESITRA-IC
    14:45-15:45 Reunión científica
    Sala Madrid (área izquierda, planta 1ª)
    Reunión científica conjunta GEMICOMED/GESITRA-IC

    Moderadores:
    Dra. Ana Alastruey. Departamento de Micología, Centro Nacional de Microbiología, Instituto Carlos III, Madrid. Presidenta GEMICOMED
    Dr. Mario Fernández. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. Presidente GESITRA-IC

    Ponentes:
    • Premio joven investigador GEMICOMED
      Ganador del premio joven GEMICOMED 2019
    • Infección fúngica invasiva de brecha (IFIb) hoy, ¿cuánta podemos aceptar?, ¿cómo se puede rescatar?
      Dr. Pedro Puerta. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Clínic, Barcelona
    • Aspergilosis invasora en el receptor de trasplante renal: aprendizajes de un estudio multinacional
      Dr. Francisco López Medrano. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario "12 de Octubre", Instituto de Investigación Hospital "12 de Octubre" (i+12), Madrid
    15:45-16:30 Reunión administrativa GEMICOMED
    Sala Madrid (área izquierda, planta 1ª)
    15:45-16:30 Reunión administrativa GESITRA-IC
    Sala La Paz (área derecha, planta 2ª)
  • GEPI
    14:45-16:00 Reunión científica
    Sala Londres (área izquierda, planta 2ª)

    Actualizaciones en Patología Importada

    Moderadores:
    Dra. Miriam J. Álvarez. Servicio Microbiología, Hospital Clínic, Barcelona. Presidenta GEPI
    Dra. Azucena Rodríguez Guardado. Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario de Cabueñes. Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias. Secretaria GEPI
    Dr. Diego Torrús Tendero. Enfermedades Importadas y Parasitología Clínica. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital General Universitario de Alicante. Vocal GEPI

    Ponentes:
    • Guía de Malaria
      Dra. Inés Oliveira. Unidad de Medicina Tropical y Salud Internacional Vall d'Hebron-Drassanes, Barcelona
    • Red de Laboratorios para el Diagnóstico de Enfermedad de Chagas
      Dra. María Flores. Unidad de Leishmaniasis y Enfermedad de Chagas, Servicio de Parasitología, Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III, Madrid
    • Resistencias bacterianas importadas
      Dra. Ana del Río. Servicio Enfermedades Infecciosas, Hospital Clínic, Barcelona
    • Presente y Futuro de las Unidades de Aislamiento de Alto Nivel (UAANs)
      Dr. Fernando de la Calle. Unidad de Medicina Tropical y del Viajero. UAAN- Hospital La Paz-Carlos III, Madrid
    16:00-16:30 Reunión administrativa
    Sala Londres (área izquierda, planta 2ª)
  • GESIDA
    14:45-16:00 Reunión administrativa
    Sala Habana-Buenos Aires (área derecha, planta 1ª)
  • GEVAC
    15:30-16:30 Reunión administrativa
    Sala Bratislava (área derecha, planta 4ª)
  • GEMBIOTA
    14:45-16:00 Reunión científica
    Sala París (área izquierda, planta 1ª)


    Moderadores:
    Dra. Rosa del Campo. Servicio de Microbiología, Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS), Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
    Dra. Natalia Chueca. Servicio de Microbiología y Parasitología, Hospital Universitario

    Ponentes:

    • Bioinformática para el estudio de la microbiota humana
      Dr. Claudio Alba. Departamento de Bromatología, Fac. Veterinaria UCM, Madrid
    • Aplicaciones clínicas del estudio de la microbiota
      Dr. Manuel Ponce. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
    16:00-16:30 Reunión administrativa
    Sala París (área izquierda, planta 1ª)